Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  04/04/2016
Actualizado :  04/04/2016
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  GLISON, N.; GONZÁLEZ BARRIOS, P.; CORREA, E.; VIEGA, L.; SALDANHA, S.; REYNO, R.; MUSACCHIO, E.; RUSH, P.; SCHRAUF, G.; SPERANZA, P.
Afiliación :  UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA; Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía - Regional Norte (Salto); RAFAEL ALEJANDRO REYNO PODESTA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FACULTAD DE AGRONOMÍA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.; FACULTAD DE AGRONOMÍA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.; FACULTAD DE AGRONOMÍA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.; UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA.
Título :  Responses of seedling emergence of three Paspalum species to environmental factors.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  In: International Symposium of Forage Breeding (5., Buenos Aires, AR), 19-21 Octubre, 2015. Abstract.
Idioma :  Inglés
Contenido :  In the warm?temperate regions of Uruguay and Argentina, the adoption of warm?season perennial grasses has been very limited. Slow and unpredictable establishment has been perceived as one of the most limiting factors for their use either as pure stands or in mixtures with cool season grasses. Among the best studied species are P. dilatatum and related species and P. notatum. In this study we analyzed a network of locations and sowing dates to understand the responses of these species to environmental factors and determine appropriate sowing dates. We evaluated a single clone or inbred line of P. dilatatum cv. Chirú, P. dilatatum ssp. flavescens, P. urvillei and P. notatum. Trials were established for two years in Montevideo, Salto and Tacuarembó in Uruguay and Buenos Aires in Argentina. In each location plots of three lines of 1.2 m were arranged in a split?split plot design with three replicates. Genotypes were randomized within dates within irrigated or non?irrigated main plots. Sowing dates were classified as early and late fall and spring (March, April, September and November, respectively). Based on the initial number of viable seeds, proportions of established plants were recorded 30 days after sowing. The ranking of the four genotypes was stable across environments (Chirú > Flavescens > Notatum > Urvillei) and the effect of irrigation was also significant on all of them. In non?irrigated plots emergence was mostly positively associated with cumulative rainfall and neg... Presentar Todo
Thesagro :  ARGENTINA; PASPALUM; PASTURAS; SIEMBRA; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5609/1/Symposium-REYNO-2015-BS-AS.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101147 - 1PXIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  31/07/2020
Actualizado :  31/07/2020
Tipo de producción científica :  Tesis
Autor :  VICENTE, E.
Afiliación :  CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Bases para la utilización de plantas con cepellón como material de plantación del fresón: influencia de la fecha de plantación y los cultivares bajo cultivo protegido en el Litoral Norte de Uruguay. [Tesis Doctoral].
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  Universitat Politècnica de València. Departamento de Producción Vegetal - Departament de Producció Vegetal, 2009. DOI: https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/6477
DOI :  10.4995/Thesis/10251/6477
Idioma :  Español
Notas :  Tesis Doctoral. Dirigida por: Dr. D. Salvador López Galarza. Para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/6477
Contenido :  RESUMEN. El sector hortícola del Litoral Norte del Uruguay tiene como objetivo la oferta de fresón principalmente en los meses de invierno. Frente a una falta de abastecimiento de plantas adecuadas para una producción precoz, se ha desarrollado un método de cultivo basado en plantas locales, obtenidas a través del enraizado directamente en maceta en el vivero y cultivares resultantes del proyecto de mejora genética nacional, siendo "INIA Yvahé" el más utilizado. La planta de maceta directa ha mostrado problemas de adaptación en cultivares como "Camarosa". Además existen nuevas selecciones avanzadas nacionales con mayor resistencia a oidio y ácaros que "Yvahé" y nuevos cultivares introducidos del exterior que es necesario evaluar. El método de producción de plantas en bandeja de alvéolos o "plug plant" demanda menos demanda de mano de obra, sustrato y costos de transporte. La zona norte también dispone de infraestructura de invernaderos que podrían ser una alternativa a los túneles bajos por menor tiempo de manejo y mayores oportunidades de realizar operaciones en el cultivo. Durante tres campañas, entre 2006 y 2008, se investigó la influencia en el comportamiento productivo, vegetativo, fenológico y de calidad de fruta de tipos de planta con cepellón, la fecha de plantación, cultivares y sistemas de forzado y la interacción entre dichos factores. El cultivar ("Guenoa"), con maceta directa y trasplante a mediados de marzo, obtuvo los mejores resultados en producción, peso med... Presentar Todo
Palabras claves :  Plug plants; Producción precoz; Tipo de planta.
Thesagro :  FRAGARIA X ANANASSA; INVERNADERO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/6477/tesisUPV3165.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102378 - 1PXITS - DDTESIS DOCTORAL/E. VICENTE/2009
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional